Arucas presenta Senderos Inclusivos 2025 para acercar la naturaleza a todas las personas
La Concejalía de Deportes promueve rutas adaptadas y actividades al aire libre que impulsan la participación y el bienestar común
La jornada inaugural tendrá lugar el 20 de julio en el Aula de la Naturaleza Lomo Jurgón, con senderismo, voluntariado ambiental y almuerzo colectivo
El Ayuntamiento de Arucas, a través de su Concejalía de Deportes, refuerza su apuesta por la accesibilidad y la integración con el lanzamiento del proyecto Senderos Inclusivos Arucas 2025, una propuesta innovadora que combina deporte, naturaleza y justicia social. Esta primera edición se desarrollará entre julio y noviembre, en el marco del programa Arucas en Acción, con el respaldo de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria y la coordinación de la Asociación Cultural Soy Mamut y la Fundación Boli 4 Colores, con la implicación de múltiples entidades del tejido local.
Senderos Inclusivos Arucas 2025 busca generar experiencias compartidas en entornos naturales a través de rutas de senderismo adaptado que permiten la participación activa de personas con movilidad reducida y/o diversidad funcional. Gracias al uso de sillas Joëlette, diseñadas para transitar caminos irregulares con seguridad y comodidad, y al acompañamiento de personas voluntarias formadas, se garantiza el acceso universal a senderos del municipio y de la isla, promoviendo el disfrute conjunto del patrimonio natural.
La presentación oficial del proyecto se celebrará el domingo 20 de julio, de 09:30 a 14:30 horas, en el entorno del Aula de la Naturaleza “Lomo Jurgón”, con una jornada inclusiva dirigida a personas de todas las edades y condiciones. El programa contempla una ruta adaptada interpretada, una acción de voluntariado ambiental con riego en zonas reforestadas, una demostración técnica del uso de las sillas Joëlette, un espacio para el intercambio de ideas y un almuerzo colectivo con paella. La actividad es gratuita e incluye traslado de ida y vuelta desde el Parking del Recinto Ferial de Arucas, previa inscripción en: https://soymamut.com/senderos-inclusivos-arucas/
Además de las rutas (entre 7 y 8 ), de las cuales al menos 4 se desarrollarán en Arucas y el resto en otros municipios de Gran Canaria, el proyecto contempla sesiones formativas sobre primeros auxilios, manejo de las sillas Joëlette, sensibilización ambiental y buenas prácticas en el entorno natural. Estas actividades fortalecerán las competencias del voluntariado y mejorarán la calidad, la seguridad y el impacto positivo de cada itinerario.
Para el concejal de Deportes, José María González, esta iniciativa supone “un paso decidido hacia una naturaleza sin barreras, donde todas las personas puedan recorrer y conectar con los paisajes que nos rodean desde la igualdad de oportunidades, el cuidado mutuo y la corresponsabilidad ambiental”.
Senderos Inclusivos Arucas 2025 representa una oportunidad para tejer vínculos significativos entre personas, fomentar el respeto por la biodiversidad y reforzar la presencia activa de quienes históricamente han tenido menos posibilidades de acceder al medio natural. Arucas avanza así hacia un territorio más humano, más justo y más cercano.
Contacto:
hola@soymamut.com