El Ayuntamiento de Arucas, a través de la concejalía de Servicios Sociales y la Universidad de La Laguna (ULL) colaboran con el objetivo de evaluar e intervenir en las secuelas neurocognitivas derivadas del cáncer infantil y sus tratamientos. Este acuerdo busca mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas con cáncer a través de una innovadora línea de investigación neuropsicológica.
El proyecto contempla evaluaciones personalizadas para menores en distintas fases del tratamiento oncológico. La iniciativa cuenta con un equipo multidisciplinar de reconocidos expertos y expertas en oncología pediátrica y neuropsicología de los principales hospitales de Canarias y de la Universidad de La Laguna.
“La detección y el tratamiento de las secuelas cognitivas es clave para que estos menores puedan alcanzar un desarrollo personal, académico y social satisfactorio” ha afirmado el Dr. Sergio Hernández Expósito, neuropsicológico y coordinador del proyecto.
La finalización del proyecto se materializará a través de la Beca de Investigación Ayuntamiento de Arucas, destinada a la incorporación de un profesional especializado en neuropsicología infantil y cáncer pediátrico.
El Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo Suárez, y el recto de la Universidad de La Laguna, Dr. Francisco García Rodríguez, han reafirmado el compromiso de ambas instituciones con la infancia y la investigación sanitaria.
Este proyecto pionero responde a la creciente incidencia del cáncer pediátrico y al reto de garantizar no solo la supervivencia, sino también el bienestar integral de los niños y las niñas que lo padecen.