Accesibilidad

Accesibilidad

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

El Ayuntamiento de Arucas se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

a.- falta de conformidad con el RD 1112/2018.

- Uso del Color [requisito número 10.1.4.1 Uso del Color de UNE-EN 301549:2019]. El color no se usa como único medio visual para trasmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual.

- Mensajes de Estado  [requisito número 9.4.1.3 Mensajes de Estado de UNE-EN 301549:2019]. El contenido implementado utilizando lenguajes de marcado, los mensajes de estado se pueden determinar mediante roles o propiedades de modo que se pueden presentar mediante tecnologías de asistencia sin recibir atención.

b.- carga desproporcionada.

No aplica.

c.- el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable.

Pueden existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplen en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se procura que la mayoría de ellos cumplan.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 14 de septiembre de 2020. El método empleado para preparar la declaración ha sido el informe de “Auditoria del estado actual de la Accesibilidad Web municipal del Ayuntamiento de Arucas” llevada a cabo por la empresa Infinia Ingeniería S.L. de fecha 7 de septiembre de 2020.

Última revisión de la declaración: 27 de mayo de 2021.

Observaciones y datos de contacto

El Ayuntamiento de Arucas entiende que implantar una política de accesibilidad es el medio imprescindible para que todas las personas alcancen sus derechos de información y participación.

Para ello, pretendemos conseguir como requisito indispensable de la forma de presentar la información en la web corporativa, evitar dificultades que puedan impedir a cualquier persona el acceso a la información presentada.

Esta web se desarrolla intentando seguir la Norma UNE-EN 301549:2019 y ajustarse a las pautas definidas por el grupo de trabajo permanente Web Accessibility Initiative (WAI) del Consorcio para la World Wide Web (W3C) para su nivel de conformidad Doble-A de la WCAG 2.1.

Este sitio se ha diseñado intentando adaptarse a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, para lo cual se realizan revisiones previas a cada publicación de nuevos contenidos. En cualquier caso, es posible que encuentre alguna página que no se adapte al 100% a estos estándares, ya que algunas de las secciones contenidas en la página están en proceso de adaptación y mejora. Si usted experiementa alguna dificultad en el acceso la información contenida en este sitio web, por favor, contacte con nosotros. Realizaremos las mejoras necesarias a la mayor brevedad posible.

En el Ayuntamiento de Arucas está creada la figura de la Unidad Responsable de Accesibilidad (URA) cuyas funciones son:

- Coordinar y velar por el funcionamiento efectivo de los mecanismos de comunicación establecidos, que garantice que las consultas, sugerencias, comunicaciones, quejas y solicitudes recibidas se tratan de forma efectiva.

- Atender y dar respuesta a las reclamaciones que le sean redirigidas.

- Revisar las evaluaciones realizadas para acogerse a la excepción del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer éstos una carga desproporcionada.

- Coordinar las revisiones periódicas de accesibilidad, con la colaboración de la Concejalía de Nuevas Tecnologías.

- Coordinar y fomentar las actividades de promoción, concienciación y formación.

- Realizar los informes anuales establecidos.

- Actuar como punto de contacto con el organismo encargado de realizar el seguimiento y presentación de informes y colaborar con las tareas que tiene asignadas.

- Cualesquiera otras, que en garantía de la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles les puedan ser atribuidas.


Pautas de accesibilidad

Se han tomado diversas medidas para hacer el sitio web más accesible, entre ellas:

  • - Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla.
  • - Texto descriptivo de las imágenes.
  • - Acceso mediante teclado a las opciones principales.

Capa de accesibilidad

El Ayuntamiento de Arucas en su afán por mejorar la accesibilidad a toda la ciudadanía pone a disposición de todo aquel que lo necesite un producto de apoyo que añade a la página web una capa de información semántica, personalizada por expertos en accesibilidad y usabilidad, denominada inSuit.

La versión inSuit de la web del Ayuntamiento de Arucas permite:

  • - Mejorar de manera automática el cumplimiento de muchas de las recomendaciones del W3C en materia de accesibilidad web, convirtiendo la web en más accesible y usable.
  • - Proporcionar desde la nube las ayudas técnicas para que cada persona pueda navegar de manera adaptada a sus necesidades y preferencias.

 

Pueden acceder directamente a la página web con inSuit activo:

PAGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS CON CAPA DE ACCESIBILIDAD ACTIVA

SEDE ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS CON CAPA DE ACCESIBILIDAD ACTIVA

PORTAL DE TURISMO DE ARUCAS CON CAPA DE ACCESIBILIDAD ACTIVA


Atajos de teclado en www.arucas.org

  • Ctrl + 1 ó AltGr + 1 para acceder a la página de inicio.
  • Ctrl + 3 ó AltGr + 3 para servicios.
  • Ctrl + 4 ó AltGr + 4 para formularios de contacto.
  • Ctrl + 5 ó AltGr + 5 para aviso legal.
  • Ctrl + 6 ó AltGr + 6 para política de cookies.
  • Ctrl + 7 ó AltGr + 7 para página de accesibilidad.
  • Ctrl + 8 ó AltGr + 8 para histórico de noticias.

 

Dependiendo del navegador que utilice, el procedimiento es distinto. A continuación explicamos el funcionamiento para los navegadores más habituales.

  • Internet Explorer: Alt + tecla + Intro
  • Mozilla, Firefox y Chrome: Alt + tecla (en Firefox 2: Alt + Mayúsculas + tecla)
  • Opera: Mayúsculas + Esc + tecla
  • Safari: Cmd + tecla

Migas de pan

En todos los documentos del sitio se encuentra presente el mecanismo conocido como Migas de pan . Su propósito es situar al usuario en el contexto del portal, indicando una posible ruta desde la página principal al documento actual.


Tamaño del texto

Los tamaños de las fuentes están definidos con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador:

  • Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
  • Opera: Ver > Zoom • Safari: Ver > Hacer el texto más grande
  • Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto

 

Para modificar el tamaño de todo en la página (efecto zoom):

  • Ctrl + + para aumentarlo (o Ctrl y la rueda del ratón)
  • Ctrl + - para disminuirlo  (o Ctrl y la rueda del ratón)
  • Ctrl + 0 restaura el tamaño original

Tecnología usada

Este portal usa tecnologías web ampliamente utilizadas tales como HTML, CSS y Javascript. Siempre siguiendo las especificaciones y recomendaciones oficiales del W3C y han superado numerosas pruebas de calidad, usabilidad y accesibilidad.

Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2019 considerando las excepciones del RD 1112/2018.

El sitio web está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 8.0 o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de FireFox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280x1024.

El sitio web está diseñado para su visualización Responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.


Mecanismo de comunicación

El Ayuntamiento de Arucas ofrece a las personas usuarias un mecanismo de comunicación que permite a cualquier persona presentar sugerencias y quejas, así como informar sobre cualquier posible incumplimiento de los requisitos de accesibilidad y solicitar la información excluida.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima. Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad (URA) del Ayuntamiento de Arucas.

Para realizar el trámite electrónicamente debe acceder desde el CATÁLOGO DE TRÁMITES en la SEDE ELECTRÓNICA, al trámite COMUNICACIONES SOBRE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD.

Acceso a la Sede Electrónica 

 


Procedimiento de reclamación

El Ayuntamiento de Arucas ofrece un procedimiento de reclamación, regulado en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, al que cualquier persona interesada pueda recurrir en caso de que la respuesta a la comunicación o a la solicitud sea insatisfactoria.

Para realizar el trámite electrónicamente debe acceder desde el CATÁLOGO DE TRÁMITES en la SEDE ELECTRÓNICA, al trámite RECLAMACIÓN CONTRA LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ACCESIBLE Y QUEJA

Acceso a la Sede Electrónica


Fecha última revisión

Última revisión del sitio Web completo: Septiembre de 2020

La accesibilidad de las páginas de este sitio se revisa previamente a su publicación.

Desde el Ayuntamiento de Arucas tratamos de mejorar la accesibilidad cada día. Le invitamos a ayudarnos con sus sugerencias a hacer de esta Web un lugar cada vez más accesible.

Close
Close