EMPLEA ARUCAS 2025

imagen del EMPLEA ARUCAS 2025

Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la Ejecución de un Plan de Empleo para Unidades Familiares sin Recursos.

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Promoción Económica ha puesto en marcha el 1 de julio, la Anualidad 2025 del Proyecto “Emplea Arucas”, enmarcado en el convenio de cooperación entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo Insular de Gran Canaria para la coordinación de las actuaciones en materia de empleo de los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias-FDCAN, período 2023-2027. Dicho proyecto ha sido financiado en la cuantía de 216.320,89€, (100,00% de financiación) por la Consejería de Área de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), a través del Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de un plan de empleo para unidades familiares sin recursos, anualidades 2024-2025.

En esta anualidad se han contratado catorce (14) trabajadores en las categorías de Operarios de limpieza de instalaciones, Operarios de Mantenimiento y Vigilancia y Ordenanza, durante un período de siete meses, siendo el requisito de todos los seleccionados pertenecer a Unidades Familiares sin Recursos. Igual que en la edición anterior, a lo largo de la contratación recibirán distintas sesiones de formación que tienen el objeto de proporcionarles destrezas, conocimientos y estrategias que mejoren sus habilidades personales y sociales así como dotarles de todas las herramientas para la búsqueda activa de empleo, que les permitan mejorar la empleabilidad una vez finalice esta experiencia laboral.

Las encargadas de desarrollar e impartir los talleres transversales de empoderamiento para el empleo así como, elaborar sus Itinerarios personalizados de inserción, y responsables de la ejecución de toda la formación que se crea necesaria para dotarlos de las herramientas y mecanismos que mejoren su inserción laboral, serán las tres técnicas del Servicio de empleo y formación de la Oficina de Desarrollo Local.

El Proyecto no solo será una oportunidad de empleo para los participantes durante el periodo que dure la contratación, sino que se convertirá en un mecanismo para la adaptabilidad y la recualificación de los participantes, ya que en su mayoría llevan demasiado tiempo fuera del mercado laboral. El análisis de sus necesidades y la aplicación de soluciones para su adaptación al perfil de trabajadores que las empresas están demandando se convierte en el principal reto del Proyecto.

La contratación de estos trabajadores supone para esta administración, solventar entre otros, algunos servicios municipales, como limpieza y mantenimiento yvigilancia de instalaciones deportivas, que en estos meses cubrirán las vacaciones y bajas de algunos de los trabajadores municipales.

El proyecto se inicia con el Reconocimiento médico de todos los participantes así como, la impartición del Curso de Prevención de Riesgos Laborales en sus respectivas categorías, a través de la Técnica de la Mutua contratada por este Ayuntamiento.