Arucas ofrece un taller de encuadernación japonesa para acercar la tradición artesanal al público
La diseñadora gráfica Ana María Rodríguez impartirá la actividad el 3 de octubre en el salón de actos de la Concejalía de Igualdad
La inscripción, gratuita y con plazas limitadas, se abre este 23 de septiembre en la Concejalía de Políticas de Igualdad
La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Arucas organiza el Taller Introductorio a la Encuadernación Japonesa, una propuesta formativa que se celebrará el viernes 3 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, en el salón de actos de la Concejalía de Igualdad (Plaza de los Derechos Humanos, 3). La sesión estará dirigida por la diseñadora gráfica Ana María Rodríguez, quien guiará a las personas asistentes en el aprendizaje de esta técnica ancestral, caracterizada por la delicadeza de sus acabados y la creatividad en la confección de cuadernos y libros.
La iniciativa forma parte de “Arte en Femenino 2025”, una propuesta que une cultura, igualdad y creación impulsada por el área de Igualdad, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, promover la formación artística y poner en valor las artes manuales como medio de expresión personal y colectiva.
Las inscripciones se abren este 23 de septiembre, de manera gratuita, hasta completar aforo. Las personas interesadas podrán formalizar su solicitud en la Concejalía de Políticas de Igualdad, ubicada en la Plaza de los Derechos Humanos, 3, o a través de los teléfonos 928 601948 y 928 622448, así como en el correo electrónico igualdad@arucas.org.
Con este taller, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la promoción cultural y la igualdad de oportunidades, acercando a la ciudadanía a nuevas formas de creación artística a través de técnicas tradicionales con valor universal.